¿Dinero de la UE para investigación militar?

¿Dinero de la UE para investigación militar?

En 2016, la Unión Europea dio un paso sin precedentes al crear un programa de investigación militar dotado con 90 millones de euros, la llamada Acción Preparatoria de Investigación para la Defensa (PADR). Este es solo un primer paso. Para los próximos diez años, la Comisión Europea propone la creación de un Fondo Europeo de Defensa que destinaría más 13.000 millones de euros a la investigación y el desarrollo de armamento.

Estos pasos significan un cambio fundamental del proyecto europeo. Aunque las tecnologías armamentísticas han recibido financiación de la UE con anterioridad, siempre ha sido a través de la "puerta trasera" de un programa de investigación sobre seguridad civil. La creación de un programa de investigación militar de la UE apunta a una aceleración sin precedentes de la militarización de la UE.

Las tecnologías militares que se desarrollen ahora darán forma a las guerras del futuro. La Unión Europea ya ha empezado a desarrollar sistemas autónomos a través de la Acción Preparatoria. A pesar de las advertencias de la comunidad científica y del Parlamento Europeo, estas decisiones de desarrollar armas autónomas se toman sin ningún debate público. La Unión Europea corre el riesgo de exacerbar una carrera armamentística mundial de armas robóticas y drones.

Estas medidas no aumentarán la paz y la seguridad. Al contrario, sólo empeorarán las tensiones mundiales. Mientras tanto, se está descuidando la investigación científica que podría contribuir realmente a prevenir los conflictos violentos.

Henry Lawson
Henry Lawson Author at RFPeace

Henry Lawson organizes and presents data to support the website’s political coverage. He works closely with the editorial team to create clear, informative charts and summaries that help readers understand complex topics.

Thomas Radcliffe
Thomas Radcliffe Editor at RFPeace

Thomas Radcliffe guarantees that the website’s content adheres to clear editorial standards and maintains consistency across all publications. He offers guidance on sensitive topics and assists in shaping the overall editorial strategy.